|
MARÍA ROSAL, Fernán-Núñez (Córdoba) 1961. Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, trabaja como profesora de Didáctica de la Literatura y Literatura Infantil en la Universidad de Córdoba. |
|
|
Entre sus publicaciones de poesía encontramos: Sibila (1993) Abuso de confianza (1995), Don del unicornio (1996), Vuelo Rasante (1996), Inventario (1997), Vicios comunes (1999), Ruegos y preguntas (2001), Tregua (2001), Travelling de acompañamiento (2002), La risacca del fuoco (2002), A pie de página (2002), Otra vez Bartleby (2003),inquisición.es (2005); por los que ha obtenido, entre otros, los premios de poesía: Gabriel Celaya, Mario López, Luís Carrillo y Sotomayor, Ana de Valle, Ciudad de Córdoba, Ricardo Molina, Premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad y Premio de Poesía Erótica Cálamo. |
|
|
Ha publicado también narrativa y ensayo: “Las máscaras del yo”, 2004; “El onanismo como una de las bellas artes”, 2004; “Del arte de nombrar a la mujer que escribe poesía: ¿poeta o poetisa?”, 2005; “La poetambre: Poesía y poetas en El Quijote”, 2006. |
|
|
Ha realizado las siguientes antologías: Doce poetas andaluzas para el siglo XXI (2004), Poetas españolas (2004) y Córdoba, espacio poético (2006). |
|
|
Su último libro, Con voz propia (Renacimiento, 2006) recoge un amplio estudio y muestra antológica de la poesía contemporánea escrita por mujeres. |
|
|
Es Académica Correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba desde 2003. |
|
|
En 2004 ha recibido el Premio Andalucía de la Crítica, en la modalidad de Poesía por su libro Otra vez Bartleby. |
|
|
En 2007 ha sido nombrada Académica Correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Granada. |
|
|
En 2007 ha recibido los premios: |
|
|
|
Premio Tardor de Poesía, por Discurso del método (Ed. Aguaclara, Alicante, 2007)
Premio Ciudad de San Fernando de Poesía, por Últimas noticias de Louise Benton (Ed. Huerga y Fierro, Madrid, en prensa).
Premio de Poesía Infantil “El Príncipe preguntón”, por Conjuros y otras brujerías (Hiperión, Colecc. Ajonjolí, 2007)
Premio de Poesía José Hierro “Alegría”, por Síntomas de la devastación (Ed. Algaida, 2007).
|
|
|
|
|